En este Blog encontrarás diferentes entradas de interés que podrás comentar. Si tienes alguna noticia o contenido que creas que pueda resultar útil o que aporta valor, mándalo a personal@armilla.es y lo publicaremos aquí.
Un saludo en nombre del Área de Personal.
«La sociedad híper: cómo el capitalismo nos hizo vivir deprisa y nos robó la pausa y el silencio«. Interesante artículo de Pablo Garnelo (3 de agosto, de 2024 21:27h), en el que se abordan las siguientes cuestiones fundamentales:
· Sociedad Hiper: Vivimos en una sociedad hiperconectada, hipermedicada y hiperestresada, donde la velocidad y la cantidad priman sobre la calidad y el silencio1.
· Impacto en la Salud Mental: La hiperactividad y la falta de límites claros en las relaciones digitales pueden llevar a trastornos como el Trastorno Límite de la Personalidad.
· Cultura del Consumo: La necesidad constante de cambio y la velocidad de la vida moderna nos individualizan y nos hacen vulnerables, fomentando una adicción al consumo y al cambio rápido.
· Importancia del Silencio: El silencio y la lentitud son vistos como fracasos en nuestra sociedad, pero son esenciales para la salud mental y el bienestar.
Enlace al artículo completo:
https://www.eldiario.es/era/sociedad-hiper-capitalismo-hizo-vivir-deprisa-robo-pausa-silencio_1_11547815.html
«Requisitos de la Evaluación del Desempeño»
Interesante post de Pedro Padilla Ruiz, en el que se aborda el hecho de que la evaluación del desempeño debe cumplir ciertos criterios técnicos para ser válida y eficaz, entre los que se incluyen; relevancia, fiabilidad, y la capacidad de distinguir entre un buen desempeño y otro deficiente.
Tal y como recoge la normativa, Padilla destaca la importancia de la Relevancia: Solo se deben evaluar los comportamientos significativos para la organización, evitando tareas auxiliares que no impactan directamente en el desempeño.
Igualmente, incide sobre los aspectos de Fiabilidad y Equidad: La evaluación debe ser consistente y objetiva, aplicando los mismos criterios a todas las personas empleadas para asegurar la igualdad y no discriminación.
Enlace al post completo:
https://pedropadillaruiz.es/requisitos-de-la-evaluacion-del-desempeno/
Pedro Padilla Ruiz es Doctor en Derecho. Funcionario de Carrera (Técnico de Administración General). Abogado. Miembro del Instituto Complutense de Ciencia de la Administración (ICCA). Especialista en Gestión Pública Local. Especialista en Gobierno abierto. Miembro del Club de Innovadores públicos #CIP. Agente de la Propiedad Inmobiliaria. Investigador y formador en el uso de la IA en las AAPP. Investigador sobre la innovación y mejora de la Administración Pública y sus procesos. Especialista en evaluación del desempeño.