Saltar al contenido
Logo bienvenda moodle
Programación cursos online IAAP

Competencias Digitales Básicas para personas empleadas en la Administración Local

  • Duración: 10 horas
  • Nº de participantes: 15
  • Calendario: 17 junio a 19 de julio de 2024
  • Objetivo: Desarrollar competencias básicas en el uso de herramientas y tecnologías digitales acorde al marco europeo de competencias digitales (DIGCOMP), fomentar la seguridad digital y la protección de datos, promover la comunicación y colaboración efectivas a través de las plataformas digitales, y capacitar en la resolución de problemas en entornos digitales.
  • Contenidos: 
  1. Relevancia de las competencias digitales en la Administración Local.
  2. Principios de búsqueda eficiente y evaluación crítica de la información en línea.
  3. Uso básico del correo electrónico y plataformas de comunicación para la gestión de procesos en la Administración Local.
  4. Creación y edición básica de documentos y presentaciones con herramientas ofimáticas.
  5. Concienciación sobre seguridad y privacidad en entornos digitales.
  • Duración: 10 horas
  • Nº de participantes: 15
  • Calendario: 2 julio a 13 de sept. de 2024
  • Objetivo: Desarrollar competencias intermedias en el uso de herramientas y tecnologías digitales acorde al marco europeo de competencias digitales (DIGCOMP), mejorar y optimizar procedimientos administrativos, así como favorecer la gestión y la atención de las necesidades de la ciudadanía.
  • Contenidos: 
  1. Tipos de comunicación y herramientas de colaboración digital interna y con la ciudadanía.
  2. Paquete básico de herramientas digitales de uso en el Ayuntamiento de Armilla.
  3. Almacenamiento, análisis y exploración de datos y contenidos digitales.
  4. Derechos de autor, licencias y creación de contenidos digitales.
  5. Comunicación y herramientas colaborativas mediante tecnologías digitales.
  6. Seguridad digital, protección de los dispositivos, los datos personales y la identidad digital.
  7. Protección de la salud con relación al entorno digital de trabajo.
  • Duración: 10 horas
  • Nº de participantes: 15
  • Calendario: 15 julio a 13 de sept. de 2024
  • Objetivo:

    Dotar al personal del Ayuntamiento de Armilla que se vaya a dedicar a impartir formación, de los conocimientos básicos para aplicar la transversalidad de género en las acciones formativas que se vayan a impartir por el Ayuntamiento.

  • Contenidos: 
  1. Conceptos clave: sistema sexo/género, transversalidad, discriminación por razón de sexo, políticas de igualdad, interseccionalidad, perspectiva de género, etc.
  2. Normativa de aplicación.
  3. Aspectos a tener en cuenta para la elaboración de acciones formativas incorporando la perspectiva de género.
  4. Ejecución y evaluación de la perspectiva de género de las acciones formativas: los indicadores de género.
  • Duración: 10 horas
  • Nº de participantes: 15
  • Calendario: 14 octubre a 15 de nov. de 2024
  • Objetivo: Mejorar el conocimiento y contribuir a la implementación mediante criterios objetivos del complemento de carrera horizontal y del complemento por desempeño acorde a la Ley 5/2023, de la Función Pública de Andalucía.
  • Contenidos: 
  1. Revisión de conceptos básicos.
  2. El reconocimiento del desarrollo profesional y del desempeño: Concepto de Carrera Horizontal.
  3. Características, requisitos para su implementación y efectos de la carrera horizontal: El complemento de Carrera Horizontal.
  4. Concepto de complemento por desempeño.
  5. Criterios objetivos para la valoración del desempeño.
  6. Propuesta de Reglamento de Complemento por Desempeño.
  7. Evaluando el Desempeño acorde a los criterios generales recogidos en la Ley 5/2023.
  • Duración: 10 horas
  • Nº de participantes: 15
  • Calendario: 21 octubre a 22 de nov. de 2024
  • Objetivo: Contribuir al desarrollo de la organización del Trabajo por Objetivos en el Ayuntamiento, así como mejorar las capacidades para establecer objetivos y prioridades, planificar y cumplir la planificación.
  • Contenidos: 
  1. Definición de Trabajo por Objetivos.
  2. Ventajas de la organización Trabajo por Objetivos y su valor estratégico.
  3. Fundamento normativo del Trabajo por Objetivos y su relación con la evaluación del desempeño.
  4. Clarificación y diseño de objetivos claros y realistas.
  5. Diseño de indicadores de cumplimiento de objetivos.
  6. Síntomas de una mala organización del trabajo y el empleo del tiempo.
  7. Interrupciones y ladrones de tiempo: cómo identificarlos y eliminarlos.
  8. Las variables cansancio, motivación y concentración y su incidencia en la curva de rendimiento diaria.
  9. Principios fundamentales para mejorar la eficiencia en el trabajo.
  10. Cómo planificar, priorizar y programar tareas, especial mención de la procrastinación.
  11. Algunas herramientas digitales para facilitar la organización y el trabajo colaborativo.
  • Duración: 10 horas
  • Nº de participantes: 15
  • Calendario: 21 octubre a 22 de nov. de 2024
  • Objetivo:

    Dar a conocer el Plan de Igualdad entre el personal municipal, favorecer el reconocimiento de las discriminaciones y desigualdades de género existentes en el mercado laboral, y facilitar el reconocimiento de los derechos laborales de mujeres y hombres en la organización.

  • Contenidos: 
  1. Conceptos básicos para entender la situación de mujeres y hombres en el mercado laboral (sistema sexo/genero. Discriminación por razón de sexo, techo de cristal, suelo pegajoso, segregación horizontal y vertical…).
  2. Principales desigualdades por razón de sexo en el mercado laboral.
  3. Marco legal en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
  4. Plan de Igualdad para el personal del Ayuntamiento de Armilla.
  5. Seguimiento y Evaluación del Plan de Igualdad.
  • Duración: 10 horas
  • Nº de participantes: 15
  • Calendario: 28 octubre a 29 de nov. de 2024
  • Objetivo: Dotar de conocimientos básicos de iniciación a la contratación, conocimiento de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, y ser capaz de elaborar documentos preparatorios en una licitación.
  • Contenidos: 
  1. Tipos de contratos según su objeto.
  2. Procedimientos de contratación y umbrales.
  3. Creación del expediente de contratación en FIRMADOC.
  4. Elaboración de documentos preparatorios del contrato (Informe de Necesidad e idoneidad, memoria justificativa, informe insuficiencia de medios y pliegos de prescripciones técnicas).
  5. Criterios de adjudicación, solvencia económica-financiera y solvencia técnico-profesional.
  6. Fases de contratación, trámites y adjudicaciones.
  7. Modificación y resolución de los contratos.
  • Duración: 10 horas
  • Nº de participantes: 15
  • Calendario: 4 nov. a 4 de diciembre de 2024
  • Objetivo: Desarrollar competencias digitales avanzadas acorde al marco europeo de competencias digitales (DIGCOMP), mediante el aprovechamiento de las posibilidades que ofrecen las tecnologías digitales.
  • Contenidos: 
  1. Entendiendo los certificados digitales: instalación y gestión.
  2. Almacenamiento y seguridad en la red del Ayuntamiento. Respaldando tus datos.
  3. Búsqueda y tratamiento avanzado de la información en la red.
  4. Recomendaciones de seguridad. Cómo protegerte del robo de datos.
  5. Ciberataques, malware y tendencias de hacking.
  6. Inteligencia artificial: tipos, múltiples aplicaciones y riesgos en su aplicación en la Administración Local.
  • Duración: 10 horas
  • Nº de participantes: 15
  • Calendario: 4 nov. a 4 de diciembre de 2024
  • Objetivo: Adquirir conocimientos generales en materia de economía y hacienda municipales con un enfoque práctico de las distintas secciones que componen el área de Economía y Hacienda.
  • Contenidos: 
  1. Normativa reguladora.
  2. Nociones básicas en materia de subvenciones.
  3. Nociones básicas en materia de tesorería.
  4. Nociones básicas en materia de tributos.
  5. Nociones básicas en materia de contabilidad.
  6. Nociones básicas en materia de gestión presupuestaria y patrimonial.
  7. Conocimientos prácticos de cada materia enfocados y relacionados con las tareas de puestos municipales ajenos al área de economía.
  • Duración: 10 horas
  • Nº de participantes: 15
  • Calendario: 18 nov. a 13 de dic de 2024
  • Objetivo: Conocer los procesos básicos de gestión y tramitación electrónica a través de la plataforma electrónica que se usa en el Ayuntamiento de Armilla
  • Contenidos: 
  1. Tramitación electrónica de expedientes mediante la aplicación FIRMADOC.
  2. Gestión de documentos y otros archivos en expedientes mediante la aplicación FIRMADOC.
  3. Firma electrónica mediante la aplicación FIRMADOC.
  4. Generación de resoluciones mediante la aplicación FIRMADOC.
  5. Realizar comunicaciones y notificaciones mediante la aplicación FIRMADOC.
  • Duración: 10 horas
  • Nº de participantes: 15
  • Calendario: 18 nov. a 13 de dic de 2024
  • Objetivo: Conseguir de una forma clara transmitir a las personas empleadas públicas las posibles responsabilidades civiles, penales y administrativas en las que pueden incurrir en el ejercicio de sus funciones y cargos.
  • Contenidos: 
  1. Marco legal actual con especial atención a la normativa de ámbito local y Ley 39/2015.
  2. La responsabilidad patrimonial de los empleados públicos: Requisitos subjetivos; Requisitos objetivos; Plazo para exigirla; Procedimiento; Efectos.
  3. La responsabilidad civil y penal derivada del delito.
  4. Análisis del artículo 121 del Código Penal.
  5. Responsabilidad penal de alcaldes y concejales.

Para solicitar la INSCRIPCIÓN EN CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUA DEL PLAN DE FORMACIÓN, toda vez que se haya se haya abierto el plazo de inscripción, descarga el modelo del enlace, cumpliméntalo y, firmado por tu jefatura, remítelo al Departamento de Personal a través del Registro de Entrada del Ayuntamiento.